En la exposición:

La propuesta de sala, nos sirve de referencia. Es un espacio de proporción alargada con un extremo semicircular y el otro formando un arco tendido. La escena, situada a un tercio del arco, coincide con el escalonamiento del techo y divide la sala en dos partes diferenciadas. La mayor, dispone de un patio de butacas con acceso central y un palco de contorno sinuoso hacia la sala. La pequeña, es un anfiteatro al que se accede desde el escenario mediante un sistema de escalinatas.
Un tercer nivel, corresponde a un deambulatorio-palco que recorre todo el perímetro formado por una banda roja por dos extremos semicirculares simétricos y que sirve para disponer los mensajes revolucionarios. Un cuarto nivel, resuelto igual que el deambulatorio pero reducido al ámbito del escenario corresponde a una pasarela técnica.
El escenario contiene un montaje formado por otro sistema de escaleras y poleas en los lados. A la izquierda percibimos la junta que muestra la apertura para acceder, para introducir nuevas escenografías o realizar fotografías del interior.
La maqueta es un potente medio de representación que permite, de la manera más eficaz, visualizar e imaginar al arquitecto y al escenógrafo las grandes posibilidades del espacio proyectado.
José de Coca©2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario